¿Qué es MAYTU?
MAYTU es un proyecto que busca formar una comunidad de lectores de libros peruanos, promocionar autores peruanos e investigadores peruanos; MAYTU se encuentra enmarcado en los Estímulos Económicos para la Cultura y es cofinanciado con el Ministerio de Cultura.
MAYTU es una iniciativa para promover y facilitar el intercambio de libros de segunda mano. En el 2023 se diseña y se aprueba el proyecto en el fondo de estímulos de la cultura; los objetivos de MAYTU no son solamente promover autores peruanos y difundir libros de autores peruanos, si no facilitar el intercambio de libros de segunda mano; principalmente libros peruanos de segunda mano; esto reduce la necesidad de impresión, el gasto de recursos, como hojas de papel, madera y tinta; y se reduce la contaminación, además de promover la responsabilidad medio ambiental y difundir los eventos que se realicen en favor del libro y la lectura de obras peruanas.

Cultura peruana
El Perú es una síntesis de expresiones culturales con diversos orígenes. Las civilizaciones precolombinas sentaron la base central del arte, las tradiciones y la cosmovisión que siglos después recibiría el aporte del castellano, el arte, la literatura y la tradición cristiana de Europa. Con el desarrollo de la Historia, en el Perú se sincretizaron esas nuevas expresiones culturales con aquellas que llegaron desde el África. Posteriormente, ya en la era republicana, la llegada de los pobladores provenientes de China, Japón e Italia, terminaron por consolidar la expresión cultural de un país de alma colorida y de gran fortaleza cultural.
La región andina fue el centro de una importante y original civilización en los albores de la Historia. El Perú actual ocupa el centro de ese espacio geográfico que alberga el principal patrimonio arqueológico de América del Sur y mantiene vivas, dentro del sincretismo y la interacción que caracterizan a todo proceso cultural, lenguas, cosmovisiones y tradiciones ancestrales que sustentan la identidad de sus pueblos y son parte esencial de su diversidad. Es esa diversidad donde, precisamente, radica la mayor riqueza cultural del Perú.
La llegada española al Perú alteró el proceso cultural andino y significó el nacimiento de nuevas expresiones y manifestaciones criollas y mestizas, en las que se sustenta también, la diversidad de nuestro país.
Al aporte cultural europeo, fundamentalmente hispano, se suma la presencia cultural africana con la culinaria, las danzas tradicionales y la influencia musical una de las más ricas de América-, así como la poesía. Posteriormente, la presencia asiática despliega un cambio en la gastronomía peruana aportando técnicas de cocción así como la utilización novedosa de ingredientes oriundos del Perú.
Tradición cultural
La literatura peruana contempla una enorme diversidad cultural que nos hace participes de una riqueza de sensibilidades sin igual. La literatura realizada en el Perú como proceso cultural está en permanente proceso de reflexión por historiadores y críticos literarios. Es un proceso largo y en permanente debate. Es evidente que el desarrollo y evolución de la creación literaria está estrechamente relacionado con la salud del ecosistema del libro y el reconocimiento y disfrute de toda su producción. Para que un creador-autor exista debe existir un puente de comunicación con los demás ciudadanos, ya sea a través de editoriales, bibliotecas, librerías, ferias, festivales, concursos, recitales u otras formas de interrelación.
